Cambio climático: El peligro del aumento de temperatura en el planeta

29 de octubre de 2021. A propósito del Día internacional de acción contra el cambio climático, celebrado el pasado domingo 24 de octubre, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio ambiente (PNUMA) publicó un preocupante Informe sobre la brecha de emisiones, donde se destaca un posible aumento catastrófico de temperaturas si no se toman acciones inmediatas.

 

El informe tiene como premisa que “la calefacción está encendida”, haciendo alusión al peligroso pronóstico en torno al aumento de la temperatura global, la cual será de al menos 2,7°C, lo que podría resultar en fenómenos climatológicos catastróficos.

 

Según el PNUMA, el planeta en su totalidad debe reducir un 55% de las emisiones de carbono para poder frenar el aumento de temperatura, y que este figure por debajo de los 1,5°C, el valor que, según científicos y el Acuerdo de París, significa el escenario menos arriesgado al que se puede optar para la Tierra y el futuro de esta.

 

De acuerdo con esto, la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, enfatizó en que es de suma urgencia actuar ahora. “Para tener la oportunidad de limitar el calentamiento global a 1,5°C, contamos con ocho años para reducir casi a la mitad de las emisiones de gases invernadero: ocho años para hacer los planes, implementar políticas y, finalmente, dar resultados tangibles. El reloj avanza rápidamente”, declaró Andersen.

 

De cara a la COP 26, que tendrá lugar en Glasgow desde el próximo 1 de noviembre, el informe enfatiza en que los compromisos y promesas anunciadas para el 2030 podrían marcar una gran diferencia en lograr neutralizar las emisiones de carbono. En este sentido, si se cumplen por completo, se podrían disminuir los impactos catastróficos del cambio climático.

 

El número de países que se está comprometiendo con el logro del objetivo de cero emisiones netas es cada vez mayor. Sin embargo, los compromisos para el 2030 aún no están claros por parte del Grupo de los 20, que son los países responsables de cerca del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero.